
Laboratorio de historia oral
La memoria del individuo y su forma personal de interpretar los sucesos y procesos de la historia, nos permite reconocer variantes y matices que explican la intervención o exclusión de la sociedad en la trayectoria que teje la historia local, regional y universal.
Durante los últimos 30 años, el Laboratorio de Historia Oral de la Universidad de Guanajuato no sólo se ha dado a la tarea de interpretar la memoria histórica y colectiva. Principalmente, ha conformado un acervo de consulta y, paralelamente, fomentado la creación de laboratorios y acervos de historia oral, en distintas partes del país y en la región latinoamericana.

Mundos mejores
En ocasión del 30 aniversario del Laboratorio de Historia Oral, la Universidad de Guanajuato recibió diversos mensajes acerca de la importancia de la Historia. Uno de esos mensajes, reflexiona en torno al amor, a la historia y a la construcción de un mundo mejor. Se trata de una voz profunda y sincera. La de Huemanzin Rodríguez, probablemente el periodista de la fuente de arte y cultura más prolijo de finales de siglo XX y principios del siglo XXI. Hoy, reproducimos sus palabras con el objeto de honrar la memoria de uno de los colaboradores académicos de la Maestría en Sociedad y Patrimonio que impulsa la Cátedra UNESCO Legislación, Sociedad y Patrimonio.