top of page

Legislación

IMG_20170731_000259_EXP1-01.jpeg

Fuente oficial DOF: www.dof.gob.mx/

Avance legislativo; cielos oscuros

El reconocimiento de Geoparques, cuyo patrimonio mixto nos proporciona una base integral para la interpretación de los valores culturales, ha dado excelentes frutos desde el punto de vista de la gestión de una legislación en materia de conservación y disfrute de cielos oscuros, tanto en urbes como en espacios naturales. Para conocer los detalles nos remitiremos al decreto de ley en la materia.

Diario Oficial de la Federación, DOF: 18/01/2021

DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Proyecto de ciencia ciudadana Loss of the Night

Se trata de una aplicación de uso abierto que permite medir la contaminación lumínica de los los cielos nocturnos. Un proyecto colaborativo que a su vez opera como una herramienta para quienes son aficionados y profesionales de la observación de cielos nocturnos, también denominado turismo de calidad, pues su actividad parte del derecho a disfrutar de cielos libres de contaminación de luz.

Avances legislativos en Colombia
Normativa para la protección y conservación del patrimonio geológico y paleontológico

La normatividad en temas referentes a la protección del patrimonio geológico y paleontológico se ha trabajado desde principios del siglo XX, con leyes que en un principio fueron pensadas para proteger ciertos objetos que pertenecían al patrimonio cultural y natural de Colombia. Por ejemplo, con el Decreto 21 de 1906 por medio del cual se destina un local para la Biblioteca y Museo Nacionales, se dispuso en el artículo 2 la prohibición expresa de extraer del territorio colombiano sin previo permiso del Gobierno Nacional objetos de carácter singular y reconocido valor científico, histórico o artístico, así como objetos raros de naturaleza mineral, como aerolitos y sus similares; y objetos de valor arqueológico o histórico, ya sean de la época prehistórica o de época posterior. De allí que el Estado Colombiano a lo largo de la historia ha buscado garantizar la protección del patrimonio geológico y paleontológico, para lo cual ha adoptado una serie de regulaciones en procura de este objetivo.

Compilación de documentos

Legislación del patrimonio cultural y natural

Ley del Patrimonio Cultural
del Estado de Guanajuato

Reforma publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado, número 91, tercera parte, de fecha 7 de junio de 2013

Ley Federal sobre
monumentos y zonas arqueológicos artísticos
e históricos

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de mayo de 1972 Texto vigente. Últimas reformas publicadas DOF 13-06-2014

LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2022 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada

DOF 29-11-2023

Ley General de Cultura y
Derechos Culturales

Nuevo decreto de Ley publicado en el diario oficial de la Federación el 19 de junio de 2017

Declaración de principios

Documento suscrito por expertos en materia de patrimonio cultural. 23 de noviembre de 2016.

Colombia

Compendio de legislación cultural del Ministerio de Cultura de la República de Colombia.

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, nos proporciona una base de datos acerca de las legislaciones en materia de patrimonio.

China

Protección del patrimonio cultural en China, artículo escrito por YangWeimin.

Ley del patrimonio cultural intangible de la República Popular de China, 25 de febrero de 2011. Fuente: Base de datos WIPO Lex.

USA

Ley Pública 97-446 97º –12 de enero de 1983. Congreso [de los Estados Unidos de América]

Acta de establecimiento del servicio Nacional de Parques. Agosto 25 de 1916, EEUU-

Chile

El 17 de junio de 2019, el Gobierno de Chile ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural que actualiza la ley N°17.288.

Sitio oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.

Base de datos mundial

Base de datos de la UNESCO sobre las leyes nacionales del patrimonio cultural

Videografía

Tráfico del patrimonio cultural

Convención de La Haya de 1954. Protocolos

  • White Instagram Icon

© Copyright 2018

Contacto

Dirección

Tel: +52 473 101 54 20 ó 21

Email: catedrapatrimoniogto@gmail.com

Lascuráin de Retana # 5

Guanajuato, Gto. México.

bottom of page