

Patrimonio vivo
Patrimonio vivo
Únete al
Equipo
Patrimonio vivo: Universo conceptual
El universo conceptual que contiene el patrimonio vivo nos permite comprender las particularidades culturales, sociales, históricas y económicas de cada manifestación que se caracteriza por estar viva y ser intangible. Dentro de la vida comunitaria, en pueblos y ciudades persisten, cambian, peligran o se extinguen manifestaciones propias de las sociedades en constante transformación, lo mismo cuando se realiza un ritual de casamiento que en las danzas y sonidos musicales de una celebración anual. Hay incluso días dedicados a la veneración de la naturaleza, llámense cerros, cascadas, lagos, ríos, bosques, formaciones rocosas, manantiales, en donde el pueblo reunido cobra vida en su conjunto y adopta de manera momentánea comportamientos distintos, pletóricos de expresión y de conocimientos que se han transmitido de generación a generación, a veces por miles de años, como es el caso del arte tradicional de la cetrería que por miles de años se ha practicado en los pueblos y por las civilizaciones de todo el mundo.
Es tal la diversidad valores patrimoniales los que se expresan en el patrimonio vivo que ha sido imperante establecer parámetros conceptuales para interpretar y comprender lo que de las sociedades y de los espacios naturales emerge provisto de conocimientos, técnicas, rituales, usos y costumbres, arte, oralidad y festejo.
Más recientemente la UNESCO ha reconocido al ser humano como parte de esa constelación de patrimonio vivo

Criterios
Informe del Director General sobre criterios precisos para seleccionar los espacios culturales o formas de expresión cultural merecedores de que la UNESCO los proclame obras maestras del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
Conferencia:

Constelación de Patrimonio vivo
Interactivo
El Centro de Información sobre patrimonio vivo y educación es una iniciativa de la UNESCO encaminada a consolidar y difundir conocimientos, ejemplos y herramientas sobre el patrimonio cultural inmaterial, también llamado “patrimonio vivo”, y la educación.