

Patrimonio natural
Actualmente, el número de geoparques reconocidos por la UNESCO en el mundo es de 130. México cuanta con dos espacios de éste tipo: la Mixteca Alta en Oaxaca y la Comarca Minera en el Estado de Hidalgo.
México posee un amplio potencial al respecto, resultado de 4 mil 600 millones de años.
Las características geológicas de sus regiones y su relación con la cultura, la ciencia, la tecnología y las artes, hacen del territorio mexicano un sitio lleno de valores universales.
Geoparques reconocidos por la UNESCO

La franja auroargentífera de la sierra de Guanajuato está conformada, en su origen geológico, por tres sistemas de vetas de oro y plata. Comprende un espacio lineal de aproximadamente 25 kilómetros.
San Bernabé (1548) es la mina descubridora más antigua de la zona.
Investigadores varios de la Universidad de Guanajuato han realizado estudios y elaborado propuestas que plantean la posibilidad y factibilidad de ofrecer una visión integral a los distintos tipos de patrimonio que nacen a partir de un fenómeno geológico y que forman parte de la identidad local.
Potencial en el Estado de Guanajuato
universo conceptual
Patrimonio geológico
El patrimonio geológico contiene valores de interés científico, educativo y cultural . Fuente; Instituto Geológico y Minero de España.
Geoparques
Los geoparques representan una visión integral de conservación, educación y desarrollo cultural y económico de una región, Fuente; Ecured.